Cuando te planteas participar en una red social especializada en el ámbito profesional del tipo Linkedin o Xing; la pregunta es: ¿Qué espero obtener de esta red y a cambio de qué? ¿Cuál es su valor real?
Todos manejamos redes de network. Desde las personales: familiares y amigos hasta las profesionales: colegas del trabajo, de profesión, local o internacional...pero, estas redes personales o virtuales, normalmente ya las gestionábamos con el clásico tarjetero o ahora, con los gestores de contactos. ¿Qué aporta realmente linkedin en el ámbito del networking profesional? Lo que es realmente valioso y que, sin estas redes virtuales o sociales o profesionales actuales, era realmente carísimo de obtener: Linkedin, es efectivamente una "red" profesional pero, también es "una completa base de datos profesional, internacional, de millones de registros, automantenida y exportable a cualquier formato". El valor de linkedin, se encuentra en el segundo nivel de la red y su capacidad de efectuar búsquedas filtradas por diversos criterios. Vaya, el valor es la base de datos.
Cómo obtener bases de datos de profesionales de todo el mundo actualizadas instantaneamente de forma, no gratuita, pero casi. A mis familiares y amigos, los tengo en mi agenda, a mis colegas de profesión en la agenda de mi móvil o en mi primer nivel de la red (el primer nivel, se torna realmente poco eficaz) los tengo por duplicado (en mi agenda y en Linkedin)...bueno puedo acceder al segundo nivel...los amigos de mis amigos...también pueden ser amigos míos.
Pero, y si construyo un primer nivel que, para muchos seria un segundo nivel, de profesionales que SI conozco pero, también los que NO conozco de nada. Y si este primer nivel es de profesionales trato que tengan más de 5.000 contactos...
Calcula tu segundo nivel...millones...y tu tercer nivel...¡la leche!
Para que quiero una red profesional o una base de datos de millones de registros automantenidos e internacional y con posibilidad de filtrar por diversos criterios, y exportable a casi cualquier formato y herramienta de gestión de bases de datos...
No se, algo se me ocurrirá....jajaja Además, ya conocéis la ley del network mas relevante: Las relaciones valiosas y de donde surgen las mejores oportunidades profesionales, no son las fuertes (personales o de primer nivel) si no las débiles (las de segundo nivel). Bueno, a los propietarios de estas aplicaciones no parece emocionarles que estemos construyendo bases de datos profesionales, internacionales y auto mantenidas de millones de registros...By the face. "No acepte a quien no conoce"...igual te rapta. Compartir y colaborar, el espíritu del LION. Y, si quiero compartir mi red profesional...y, si quiero ayudar a otros a construir una potente base de datos profesional, global y auto mantenida. La aplicación sólo nos permite enviar 3.000 invitaciones. Esta limitación hace necesario colaborar para construir redes potentes. Nos pueden invitar infinitas veces, pero sólo podemos enviar 3.000 invitaciones. Un LION se convierte en tu mejor aliado ya que, suele tener miles de contactos de primer nivel (te ofrece millones en segundo nivel) y es un Open Networked por lo que, aceptará TODAS las invitaciones. No "malgastarás" ninguna. Al final, es una clara estrategia win to win. Por eso, "soy LION y no gatito". #LinkedMe Alfonso Rubio-Manzanares mail@alfonsorubio.net |
#LinkedMe >