#AlfManz‎ > ‎#ScientificTrip‎ > ‎

CERNLHCGinebra


Una obra de arte...en todos los sentidos...arte, ciencia y tecnología en estado puro.
Arte, ciencia y tecnología se dan la mano en el LHC/CERN.




Asistentes a la visita del LHC CERN en Ginebra el 29.01.2015

De izquierda a derecha (de pie) Albert Calvet, Fabrizio Magnani, Julià Manzanas (#SICmember02), Javier Rubio, Enrique Rubio, Josep Mongay, Jaume Catarineu, Andres Martinez, Manuel Cendagorta, Alfonso Rubio (#SICmember01), Jaume Catarineu, Tatiana Kourochkina, Manuel Delfino, Eric Marcos, Josep M. Vilà, Lidia, Enric Batalla, (En primera fila) Amigos del ITER de Tenerife, Ricardo Iglesias y el Sr. Marco.

Un alegre grupo compuesto por ingenieros, matemáticos, físicos teóricos, economistas y profesores de bellas artes; en representación del Sitges Innovation Club, New Art Foundation-NAF, barcelonaqbit.com y Cabie Institute, asisten a una "increíble" visita al colisionador de hadrones LHC del CERN en Ginebra.


AGENDA VISITA CERN

VISITA CERN 29 Enero 2015. 
Thursday 29th January 2015
08:30 Meeting point CERN Reception Building 33
09:00-09:50 Introduction to CERN – presentation plus film
09:50-10:00 Transport to the CCC
10:00-10:40 Visit of the CERN Control Centre
10:40-11:00 Transport to CMS
11:00-12:00 CMS visit
12:00-12:30 Transport to CERN Meyrin
12:30-14:00 Break
13:30-13:50: DataCentre visit point (513/1-021) – presentation by Maite Barroso Lopez
13:55-14:30: Computer Centre visit
o then the group will need to be split into two groups
o There will be 2 guides per group. Guides will wait for you outside the DataCentre visit point
o 1st group will start the tour from the ground floor to the basement and in parallel
o 2nd group will start the tour from the basement, then go to the CC ground floor
Guides: Ms Maite Barroso Lopez – Ms Eva Dafonte Perez – Mr Xavier Espinal Curull – Mr Jose Castro Leon
14:30: End of DataCentre visit – Transport organised by CERN visit service.
14:30-17:00 Visits to the Synchrocyclotron, Antimatter facility, Data Centre and Globe
15.30 Visit audiovisual
17h Visit CERN museum






Primera actividad: Una excelente explicación sobre los objetivos y actividades del LHC/CERN.
Los físicos teóricos y los ingenieros disfrutaron mucho...supongo...
A los economistas, se nos quedó una cifra...después de la inversión realizada sólo hemos encontrado el 5% de lo que buscábamos. Del resto, no tenemos ni idea.




A Niko casi le da un infarto (se paró la pared interactiva. Puf!!!)...muy bien solucionado...jajaja







El centro de mando del CERN. Observen las botellas de Champagne/Cava en la estantería...buenas celebraciones de los descubrimientos como el boson de Higgs.



En el centro de mando del CERN. El grupo escuchando con atención las explicaciones de Niko.




A cien metros de profundidad...un experimento, el CMS...lleno de maones, hadrones y...



La mitad del grupo posando a cien metros bajo tierra, con nuestros cascos y rodeados de alta tecnología de hadrones...que cosas...



Con el Dr. Ricardo Iglesias posando delante del "tunel" acelerador. Su circunferencia mide 27km.




Ya por la tarde, en el centro de datos. Miles de petabites de valiosa información a disposición de todos los científicos.




ELENA. El laboratorio de antimateria. Un gramo de antimateria tiene un valor de cientos de billones de euros...ponme un par de kilos...jajaja




Bueno...ahí empezaron...




Uno de los primeros servidores Mc.




Un maping y audiovisual sobre el CERN verdaderamente bonito, interesante y pedagógico. Enhorabuena!




En el museo del CERN. Futurista y entretenido.

No podemos más que dar las infinitas gracias al Dr. Manuel Delfino y su esposa Lydia, por organizar con tanto cariño y buen hacer este nuevo viaje de turismo científico a una de las mecas de la ciencia; el CERN.
También dar las gracias a todos los profesionales del CERN que tuvieron la paciencia de enseñarnos y explicarnos lo que no se enseña y no se explica...gracias.
Y la sorpresa del encuentro con el Dr. Lluís Miralles...

Les dedicamos un cariñoso saludo y estas fotos a las personas que no pudieron asistir como Toni Velamazán, Erik Brieva y Eduard Martín Lineros.

La visita al CERN es el inicio formal de actividades del grupo sobre Quantum Information; barcelonaqbit.com. Las primeras actividades ya están en marcha: La creación de un grupo de desarrolladores cuánticos que utilicen el simulador cuántico que nos ha cedido Google, la organización de una jornada para analizar el play to market de estas disciplinas (computación, criptografía, telecomunicaciones y simulación) y el observatorio.

Nos volvemos a Barcelona unos, a Tenerife otros con la sensación de que el ser Humano es capaz de lo peor, pero también de lo mejor.

Comments